El chef japonés que lleva dibujando todo lo que come desde hace 32 años.
- Software punto de venta para restaurantes Rest Cube
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Mucho antes de que existiera la tendencia de tomarle foto a tu comida favorita y compartirla en tus redes sociales, Itsuo Kobayashi ya estaba un paso adelante documentando, no con su celular, si no con tinta y papel, cada una de sus deliciosas comidas.
El atrista y chef japones, nacido en 1962, cuando era un adolescente comenzó a escribir un diario de comida y a los 20 le agregó ilustraciones de todos los platillos que preparaba en el trabajo y lo que comía cuando salía a cenar.
Después de haber trabajado en un restaurante de Soba (fideos japoneses) y en un centro de suministros para comidas escolares en Saitama al noroeste de Tokio, hasta los 46 años,Itsuko Kobayashi, comenzó a tener dificultades para caminar debido a la neuropatía alcohólica, lo cual le impedía salir de su casa, fue aquí donde el arte se convirtió en una parte muy importante para el.
"Era cocinero y le encantan los alimentos y los ingredientes. Creo que lo que hace es una forma de amor por la comida".

Casi toda la comida que consume Kobayashi la pide en restaurantes o se la lleva su madre. Pero, a pesar de que no puede salir, su creatividad no se ve afectada en lo absoluto, ya que su arte tiene algunas características interesantes, como su serie de dibujos de manos que sostienen palillos y su reciente incursión en el mundo del pop-up.
Todos estos dibujos presentan una perspectiva aérea, para que se puedan ver todos los ingredientes de la comida que Kobayashi representa. Además agrega los nombres y precios del menú, así como sus opiniones sobre la comida y sus ingredientes. Así mismo agrega palabras descriptivas positivas sobre sus temas de modo que esos detalles le traigan buenos recuerdos.
"Era cocinero y le encantan los alimentos y los ingredientes. Creo que lo que hace es una forma de amor por la comida" dice Kushino, su galerista, quien lo descubrió en una exposición en Saitama, que mostraba el arte de las personas con discapacidad. El artista hizo su debut en el continente americano en la Outsider Art Fair de Nueva York en enero de 2020, donde sus piezas se vendieron en hasta 3,000 dólares cada una.
En definitiva este es un gran ejemplo de que no importan las circunstancias en las que te encuentres, tu creatividad siempre te ayudará a expresar, de una u otra forma ese amor que le tienes a tu vocación.
Todas las imágenes vía Kushino Terrace.
Comments